Al hacernos llegar sus intereses descubrimos que necesita que todos los aspectos de su vida cotidiana estén conexionados, es decir, su trabajo, familia, ocio…
Cada espacio deberá estar ajustado a su función, pero a la vez, cada función unida a las demás.
De aquí el concepto de búsqueda de una unión física que formará la parte más importante del conjunto. Nace entonces el muro 'estructural de libros' que conexiona toda la vivienda pero a la que a la vez divide los espacios. De esta forma cada vez que Manuel Mateo quisiera salir de su espacio personal para compartir su vida con sus invitados, atravesaría el muro para cambiar de zona.
Así sus libros serían la unión estructural o cimientos de su vida.




No hay comentarios:
Publicar un comentario